tipos de traumatismos dentales

Tipos de traumatismos dentales

En los meses de verano, somos más propensos a sufrir incidentes que derivan en problemas bucales. Caídas, prácticas de actividades deportivas, accidentes, golpes… son las causas más frecuentes que pueden desembocar en fracturas y lesiones que hay que tratar con rapidez. Existen muchos tipos de traumatismos dentales y, evidentemente, los hay de menor y mayor gravedad.

La edad más común en la que se padecen este tipo de percances suele ser la infantil, normalmente entre los 8-12 años, y se experimenta con mayor frecuencia en el sexo masculino. Sin embargo, debemos estar alerta, porque cualquier persona está expuesta a experimentar un traumatismo dental. Los dientes en los que se provocan mayores traumatismos son los incisivos centrales superiores.

Clasificación de los tipos de traumatismos dentales

Es importante destacar que estos traumatismos pueden afectar tanto a la propia pieza dental como a los tejidos periodontales o de sujeción de los dientes. Evaluar si se trata de un tipo de lesión u otra dependerá, entre otras cosas, de la fuerza del impacto o la edad.

Lesiones en tejidos dentales

  • Infracción del esmalte. Es un tipo de fractura en la que no corre peligro la pérdida del diente, por lo que se considera incompleta y no complicada. Se identifica como una pequeña fisura en el esmalte.
  • Fracturas en la corona (amelodentinaria). Dentro de esta categoría, podemos considerar las de menor o mayor complejidad. Las primeras se caracterizan por no tener afectación pulpar, es decir, que únicamente se ve afectado el esmalte, o el esmalte y la dentina. Son de los tipos de traumatismos dentales más frecuentes. En el caso de las segundas, su complejidad reside en la afectación profunda del esmalte y la dentina, lo que da lugar a una exposición pulpar.
  • Fracturas en la corona y la raíz (coronoradicular). Se denomina así porque involucra a la corona y la raíz del diente, al esmalte o al cemento radicular. Dependiendo de la gravedad puede manifestar exposición pulpar o no.
  • Fracturas alveolares. La afección se extiende hasta el hueso alveolar, y normalmente a más de una pieza dental.

Lesiones en tejidos periodontales

  • Concusión. Afecta a los tejidos de soporte del diente, pero no presenta ni fractura, ni desplazamiento ni movilidad, por lo que el dolor es producto del propio impacto.
  • Subluxación. La lesión se produce en las estructuras de soporte, lo que hace que el diente se mueva dentro de su cavidad, pero no llega a desplazarse ni a fracturarse.
  • Luxación lateral. En este tipo de traumatismo dental, el desplazamiento del diente puede ser vestibular o palatino, lo que indica que puede moverse hacia afuera o hacia dentro de la boca, pudiendo afectar a huesos y al ligamento periodontal.
  • Intrusión. El diente se afloja como consecuencia del golpe y es desplazado hacia el interior del hueso, provocando daños en el ligamento periodontal y la zona ósea.
  • Extrusión. Al contrario que el anterior, tiene lugar si tras el impacto traumático el diente se mueve parcialmente del hueso (alveolo), siendo empujado hacia fuera del mismo. Se considera una avulsión parcial donde la pieza afectada puede cambiar su color y oscurecerse.
  • Avulsión. Es uno de los casos de mayor gravedad y urgencia odontológica. Se produce cuando el diente se desplaza en su totalidad de su alveolo, quedando fuera de la cavidad. En la medida de lo posible, hay que intentar reimplantar la pieza dental, siempre y cuando se trate de un diente permanente, ya que de lo contrario, al reimplantar un diente temporal podrían verse dañados los permanentes.

 

Recuerda que si en alguna ocasión sufres alguno de estos tipos de traumatismos dentales, es fundamental una rápida actuación. Intenta conservar la pieza dental y acude a tu dentista lo antes posible para intentar salvar el diente. Si se trata de otro tipo de traumatismo, el especialista sabrá aplicar el tratamiento más adecuado para tu caso. En Beydent somos expertos en estas y otras patologías bucales. ¡Infórmate!

Leave a Reply

Your email address will not be published.