En la actualidad, los blanqueamientos dentales son uno de los tratamientos más demandados en las clínicas de odontología. Destacan principalmente por su parte estética, ya que es una forma sencilla, indolora, duradera y rápida de devolver a tu sonrisa un brillo especial. Pero… ¿qué opciones puedes encontrar? En este post te contamos los tipos de blanqueamiento dental que existen.
Es importante aclarar que nos vamos a centrar en los blanqueamientos dentales tratados por un experto, con su seguimiento correspondiente. En el mercado se pueden encontrar otros procedimientos similares, incluso se plantean alternativas caseras, pero nosotros no lo recomendamos, ya que no son efectivas y pueden llegar a ser perjudiciales en algunos casos. Lo mejor siempre es contar con la supervisión del odontólogo.
Tipos de blanqueamiento dental bajo supervisión de un especialista
Fundamentalmente existen 4 tipos de blanqueamiento dental:
- En la clínica. Consiste en la aplicación de un gel blanqueador de peróxido de hidrógeno en la boca del paciente, con la fijación posterior gracias a la tecnología de una lámpara de luz que funciona por fotoactivación, y que acelera y potencia el proceso de blanqueado. Se protegen previamente los tejidos blandos dentales, como la lengua, las encías o el paladar para que no haya ningún riesgo. Con este método en una o varias sesiones, según se determine, puedes tener tu dentadura con un nuevo aspecto.
- En casa. Es un procedimiento más cómodo que el anterior, ya que evitas desplazamientos a la clínica. Al llevar a cabo todo el proceso desde casa, es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista para que no haya inconvenientes. En este caso el gel blanqueador se aplica en la boca mediante unas férulas a medida para el paciente, fabricadas con anterioridad al inicio del tratamiento. Hay que dejarla actuar durante las horas y el tiempo que te aconseje el odontólogo.
- Técnica Mixta. Se trata de una combinación de las anteriores. La primera parte del proceso se realiza en la clínica, mientras que la última fase la puedes hacer en casa siguiendo las recomendaciones. De esta forma aprovechas las ventajas de ambos métodos. De todos los tipos de blanqueamiento dental, probablemente sea uno de los más extendidos.
- Blanqueamiento interno. Pueden darse casos concretos en los que el paciente haya sufrido una endodoncia, traumatismos o enfermedades dentales que hayan provocado el oscurecimiento de la pieza dental. Este tipo de blanqueamiento está indicado para esas situaciones en las que el diente está desvitalizado. El objetivo es igualar la tonalidad del diente en comparación con el resto de la dentadura. Ten en cuenta que el gel se aplica desde el interior del diente, por lo que puede ser un proceso de mayor duración que en el caso de los anteriores.
Una vez realizado el tratamiento, para contribuir con el mantenimiento del tono de los dientes, puede resultar útil utilizar pasta de dientes y colutorios específicos, además de seguir las pautas del dentista y, por supuesto, realizar revisiones del estado bucal, al menos una vez al año.
Ahora que ya conoces mejor los tipos de blanqueamiento dental existentes, podrás valorar más fácilmente cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades. No obstante, es importante tener en cuenta el criterio de tu dentista, que como especialista te sabrá recomendar la mejor opción para tu caso. En Beydent somos profesionales en este tipo de tratamientos. ¿Quieres comprobarlo? ¡Haznos una visita y luce la mejor sonrisa este verano!
Leave a Reply