La llegada de la primavera es un hecho, pero rara vez viene sola… y es que los síntomas de alergia suelen acompañarla. Por tanto, si eres propenso a sufrir cuadros alérgicos propios de esta época del año, es conveniente que sepas que no solo puede afectar a tu salud en general, si no que puede traer consecuencias para tu estado bucal.
Si quieres estar prevenido, te recomiendo que leas este post para que sepas detectar aquellos síntomas que pueden pasar factura a tu salud dental y puedas actuar en consecuencia.
¿Cómo se manifiestan los síntomas de alergia en nuestra boca?
Ya sabes que los síntomas de alergia pueden perjudicar a la cavidad oral, pero… ¿de qué manera pueden realmente manifestarse?
Rinitis, sinusitis y dolor o molestias en la zona bucal y maxilar
Uno de los síntomas de alergia primaveral más frecuentes es la generación de mucosidad, una respuesta del sistema inmune para hacer frente al polen y otros agentes. Esto produce la inflamación de los senos maxilares que, a su vez, provoca una presión en los molares de la parte superior. Como consecuencia de todo ello, en los procesos de rinitis o sinusitis, es habitual experimentar dolor o ligeras molestias en los dientes, oídos o cabeza, así como desarrollar una mayor sensibilidad dental al frío o al calor.
Xerostomía
La sequedad bucal es otro de los síntomas más habituales. Se produce por varias causas, como por ejemplo, tener que respirar por la boca debido a la congestión nasal o la ingesta de medicamentos para combatir otros síntomas de alergia, que pueden derivar en la producción de menos saliva y, por tanto, resecar más la boca.
Irritación de garganta
Es normal que, además del goteo nasal, sufras dolor o irritación en la garganta. Esto puede derivar en halitosis por una mayor acumulación de bacterias, y hay que tener cuidado porque, al producirse como consecuencia del dolor de garganta, es posible que no baste con el cepillado dental.
Por último, aunque no sea un síntoma de alergia propiamente dicho, no olvides que los cambios de temperaturas que tienen lugar en esta estación pueden, indirectamente, perjudicar nuestro estado dental, ya que tomamos alimentos más fríos, y solemos hacer más vida social, lo que implica poder descontrolarnos a la hora de ingerir bebidas o refrescos que no favorezcan la salud de nuestros dientes.
Consejos para que los síntomas de alergia no afecten a nuestra boca
Si bien es cierto que, muchas veces, es inevitable que los síntomas de alergia perjudiquen nuestra salud bucodental, sí existen diversas recomendaciones que puedes poner en práctica para disminuir su impacto. ¡Toma nota!
- Procura mantenerte hidratado. Realizar gárgaras y beber líquidos con frecuencia, a ser posible agua, te permitirá tener unos niveles de hidratación adecuados. Además, también hace que nuestra boca esté menos seca, y, al actuar como limpiador, nuestros dientes y encías no estarán tan expuestos a la acumulación de placa bacteriana.
- ¡No dejes de cuidar y proteger tu boca! Aunque puedas sentir molestia en algún momento o no tengas ganas, sigue llevando a cabo tus rutinas completas de higiene bucal. Es precisamente en estas situaciones cuando más debes cuidar tus dientes y encías, a fin de no empeorar las consecuencias que los propios síntomas de alergia pueden ocasionarte.
- En caso de necesidad, si el lugar en el que vas a estar durante un prolongado periodo de tiempo implica exposición al polvo, polen y similar, lo mejor es que tengas a mano una mascarilla que impida provisionalmente la entrada de estos agentes.
- Consulta cualquier duda con los profesionales, tanto odontólogos como de medicina general.
No debes pasar por alto la influencia que los síntomas de alergia primaveral pueden tener en nuestra salud dental, ya que no solo se tratan de algo momentáneo, sino que pueden derivar en consecuencias nada recomendables para los dientes y encías a mayor escala. Es decir, que si no se llevan unos hábitos correctos de higiene o se aplican los consejos que te acabamos de dar, se pueden desarrollar caries, mal aliento y otras patologías no deseadas. En Beydent te proporcionaremos los mejores consejos para mantener firmes a los síntomas de la alergia.
Leave a Reply