salud digestiva y bucal

Salud digestiva y bucal, ¿se pueden relacionar?

Rotundamente sí. Así lo afirman numerosos expertos y lo avalan diversos estudios. Es una realidad que la salud digestiva está relacionada con la salud dental. Esta afirmación cobra más sentido desde el momento que recordamos que la boca forma parte del aparato digestivo, ya que es el orificio por el que se ingieren los alimentos, lo que la convierte en la primera pieza del eslabón del posterior proceso intestinal.

El propósito de profundizar más en esta conexión es debido a que, a finales de mes, se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva. Después de leer este post, esperamos que entiendas un poco mejor todo este proceso.

¿Cómo afecta la salud digestiva a nuestra boca? ¿Y viceversa?

Cuando manifestamos algún problema estomacal, es habitual pensar que se debe a que algo te ha sentado mal. Sin embargo, te sorprendería saber cómo afecta la salud digestiva a nuestra boca, de la misma forma que ciertas enfermedades dentales influyen en el sistema digestivo.

En la boca se encuentran gran cantidad de bacterias. En muchas ocasiones únicamente afectan a la cavidad oral, pero en otras, se extienden por el organismo, por ejemplo, a través de las encías, derivando en problemas de salud general. Por tanto, podemos deducir que el sistema digestivo puede mostrarse más vulnerable cuando actúan las bacterias de la boca.

Además, la  alteración de la microbiota (bacterias beneficiosas alojadas en el intestino) puede darse con mayor facilidad si se comprueba la existencia de problemas en dientes y encías.

Si padeces enfermedades del sistema digestivo (Crohn, colitis ulcerosa, etc.), pueden tener cierta relación con el estado bucal, influyendo negativamente en el desarrollo de las mismas. Puede deberse, por ejemplo, a la aparición de enfermedades periodontales, cuyo origen es una infección bacteriana.

Patologías como la disfagia (dificultad para tragar) pueden manifestarse debido a: trastornos neurológicos, problemas en el esófago, tumores bucales, paladar hendido, enfermedades dentales que no se han tratado o dentaduras postizas deficientes.

Por otro lado, los trastornos gastrointestinales como úlceras o reflujos traen como consecuencia el mal aliento. En el caso de las primeras ocasionado por las bacterias, y en el del segundo por los ácidos que regresan desde el estómago hasta el esófago. Si llega a la boca, también puede provocar erosión dental.

Sin pasar por alto los problemas de masticación, producidos por una incorrecta alineación, una mala mordida o la falta de piezas dentales. Estos pueden ocasionar un efecto inmediato a nivel intestinal, manifestándose en forma de dolor de estómago, náuseas y vómitos o mal aliento.

Proteger la salud digestiva pasa por el cuidado dental

Una vez somos conscientes de la estrecha relación que existe entre la salud digestiva y la bucal, debemos entender que para evitar problemas con la primera hay que cuidar la segunda. ¿Cómo podemos hacerlo? La prevención es la clave. Atento a estos consejos:

  • Mantén una buena higiene bucal con una rutina completa y eficaz, para controlar y eliminar las bacterias.
  • Practica deporte o alguna actividad diaria, evita el sedentarismo y tu sistema digestivo lo agradecerá.
  • Asegúrate de que llevas una alimentación saludable y equilibrada. Incluye proteínas, que ayudan a crear enzimas digestivas, fibra para evitar el estreñimiento y probióticos, que favorecen que la flora bacteriana digiera mejor los alimentos. Tu salud digestiva se verá beneficiada.
  • Cuida tus niveles de hidratación diarios. Consume agua en abundancia, y más aún cuando empiecen a llegar las altas temperaturas.
  • Acude a revisiones dentales con el odontólogo. Nadie mejor que él para evaluar la situación de tu boca y darte las recomendaciones más adecuadas.

Es evidente que la salud digestiva guarda una relación directa con la oral. Por ello, sigue estas recomendaciones y ten presente que, realizando los cuidados adecuados para evitar enfermedades bucales, estarás protegiendo también al aparato digestivo, y tu salud en general. En Beydent podemos ayudarte a que tu boca se mantenga en perfectas condiciones. ¡Pide cita y compruébalo!

Leave a Reply

Your email address will not be published.