Qué es una apicectomía

¿Qué es una apicectomía y cuándo realizarla?

Hablar sobre qué es una apicectomía es complicado si previamente no hacemos referencia a una situación de infección dental. Dicho de otra forma, si sufrimos una infección, una de las posibles complicaciones derivadas puede ser la apicectomía.

Visto así, no es tan difícil estar expuestos a padecer esta patología, ya que como consecuencia de un tratamiento dental como la extracción de un diente o problemas dentales previos, corremos el riesgo de experimentar un proceso infeccioso. No obstante, no hay que realizarla en cualquier caso, y de eso venimos a hablarte en este post. ¡Sigue leyendo!

Qué es una apicectomía

Como decíamos, esta dolencia se manifiesta normalmente tras una situación de infección dental, en la que no queda más remedio que realizar un tratamiento más preciso, que puede llegar a suponer la extracción dental. Una vez aclarado esto, saber qué es una apicectomía resultará más sencillo de lo que parece.

Se trata de un proceso quirúrgico leve, cuya duración se encuentra en torno a los 30-90 minutos, en el que se extrae la punta de la raíz del diente afectado. No reviste gravedad y se realiza, por lo general, con anestesia local aplicada en la zona a tratar.

El procedimiento es sencillo:

  • Se realiza una apertura en la encía para sacar la punta de la raíz del diente, también denominada ápice.
  • La zona se limpia en profundidad.
  • Se rellena la parte final del conducto radicular para sellarlo y, posteriormente, se procede a suturar con algunos puntos para cerrar el tejido adecuadamente y evitar el riesgo de sufrir nuevas infecciones.

Por tanto, podemos concluir que el objetivo de realizar una apicectomía es eliminar una infección dental en la que se ha visto afectada la raíz y los tejidos de alrededor.

Es frecuente que, en los casos en los que haya que realizarla, las probabilidades de que salga bien pasa por extraer la pieza dental, lo que puede suponer complicaciones para los dientes de alrededor que están sanos.

Casos en los que es conveniente realizar una apicectomía

No solo es importante conocer qué es una apicectomía, sino también aquellos casos en los que es conveniente realizarla, ya que no siempre que se produzca una complicación fruto de una infección dental tendremos que llevar a cabo este tratamiento.

Es habitual que, antes de realizar este tratamiento, se intenten otras alternativas como la endodoncia pero, si con ello no se consigue mitigar la infección y los síntomas de dolor o hinchazón no disminuyen, es entonces cuando entra en juego la posibilidad de llevar a cabo una apicectomía.

¿Quieres saber en qué momentos es habitual recurrir a ella?

  • Cuando la infección ha dañado la superficie de la raíz o el hueso.
  • Al presentar dificultad para acceder al ápice de la raíz.
  • Cuando la zona afectada se aproxima al seno maxilar.
  • Si se produce una fractura vertical de la raíz de un diente multirradicular.
  • En los casos en los que aparezca una caries repetidamente o haya un problema con la reabsorción de la raíz de una pieza dental, que ya no se puede solventar de otra manera.
  • Si la endodoncia no ha resultado efectiva, al igual que otros tratamientos previos.

Normalmente, este método puede ser una solución para cualquier persona cuya salud dental sea óptima. Sin embargo, es importante evitar recurrir a ella en casos en los que el paciente presenta problemas de coagulación o sufra periodontitis avanzada (piorrea), entre otros.

Cuidados tras la apicectomía

Además de conocer qué es una apicectomía y cuáles son los pasos a seguir en el tratamiento, el colofón final es saber algunas recomendaciones o cuidados tas la intervención de esta dolencia, a fin de apaciguar las molestias lo máximo posible y favorecer el proceso de cicatrización.

  • Aplicar frío en la zona.
  • Alimentación con dieta blando en las horas posteriores a la cirugía, procurando no masticar con el lado afectado e ingiriendo alimentos fríos preferiblemente.
  • No fumar ni beber alcohol.
  • Evitar practicar deporte o realizar una actividad física intensa, al menos, durante las 72h posteriores.
  • Sigue las instrucciones del odontólogo a la hora de tomar algún medicamento.
  • Intentar no cepillar la zona perjudicada.

Ahora ya sabes qué es una apicectomía, en qué consiste, los casos en los que se recomienda realizarla y algunos consejos prácticos para reducir las molestias del postoperatorio. En caso de que el dentista mencione su nombre, ya estarás preparado al detalle para proceder a la intervención quirúrgica. En Beydent somos especialistas en casos de endodoncia, ¡cuida tu salud dental al máximo para evitar problemas indeseados!

Leave a Reply

Your email address will not be published.