Bacterias en la boca

Lo que debes saber sobre las bacterias en la boca

¿Sabías que se han detectado más de 700 cepas distintas de bacterias en la boca? Pues sí, en la cavidad oral albergan gran multitud de microorganismos, algunos de ellos inofensivos, y otros que, sin embargo, pueden traer consecuencias no deseadas para nuestros dientes y encías.

Ya que las bacterias pueden acumularse en cualquier parte de la boca, como mejillas, garganta, lengua, dientes o encías, es importante saber cómo mantenerlas a raya para que no se conviertan en un dolor de cabeza y prevenir posibles patologías dentales. Y ese es nuestro objetivo con este post… ¡sigue leyendo!

Bacterias en la boca, que su tamaño no te engañe

A veces cometemos el error de pensar que todas las bacterias en la boca son nocivas o que dañan nuestros dientes y encías. Sin embargo, debes saber que, en su justa medida, son necesarias y no representan un riesgo potencial para la salud dental. La clave, por tanto, es conseguir un buen equilibrio y preocuparnos por no contribuir a la generación de microorganismos dañinos.

Hay que tener en cuenta que la boca es un lugar ideal para que las bacterias puedan desarrollarse, ya que se trata de una cavidad abierta expuesta a factores como la humedad o el oxígeno, en la que pueden alimentarse de restos de comida. Lo que sucede es que, dentro de lo que se conoce como la flora bacteriana bucal, algunas de estas bacterias se adaptan a vivir en la boca y no resultan perjudiciales ni representan un peligro, pero en otros casos no es así, y son capaces de superar las barreras de protección generadas por nuestro organismo como la saliva y reproducirse con rapidez. Es entonces cuando se pueden desencadenar problemas bucales como caries o enfermedad periodontal.

El motivo principal por el que ocurre esto es porque al entrar en contacto con los azúcares de la boca y los restos de alimentos, las bacterias aumentan y formar una capa en dientes y encías capaz de dañar y erosionar el esmalte a partir de la segregación de ácidos nocivos.

Bacterias bucales y su relación con la salud dental

Como hemos dicho, existen multitud de tipos distintos de bacterias en la boca, y el desarrollo de unas u otras marcará en parte el bienestar de nuestra boca. Aquí te dejamos algunos datos que pueden resultarte interesantes:

  • Se puede distinguir entre las bacterias aerobias y las anaerobias. Las primeras necesitan oxígeno para vivir y multiplicarse, mientras que las segundas se caracterizan por reproducirse cuando no hay oxígeno.
  • Las bacterias más comunes que se pueden encontrar en la boca de una persona son: Streptococcus, Actinomyces y Fusobacterium.
  • La bacteria que se encuentra de forma más frecuente en la placa dental y que, por tanto, es culpable de enfermedades dentales como la caries, es Streptococcus mutans. Aunque también pueden estar presentes otras comoLactobacillus y Actinomyces (especialmente en caries de raíz).
  • Las bacterias en la boca responsables de la periodontitis son Streptococcus o Granulicatella,Gemella, Treponema denticola y la Porphyromonas gingivalis.
  • También existe una flora bacteriana beneficiosa para proteger a nuestras encías de bacterias patógenas, que se compone mayoritariamente de Proteobacterias.

4 consejos para evitar exceso de bacterias en la boca

Después de haber leído esto, te habrás dado cuenta de que, si bien no todas son perjudiciales, es fundamental cuidar tu salud oral para evitar la proliferación de estos microorganismos. A continuación te contamos los mejores consejos para prevenir bacterias en la boca.

  • Mantener una rutina de higiene bucal completa, utilizando hilo dental y enjuague.
  • Llevar una alimentación saludable y equilibrada.
  • Reforzar nuestro sistema inmune para que actúe como protector.
  • Visitas regulares al dentista para revisar nuestra salud oral.

En conclusión, el número de bacterias en la boca de una persona puede variar en función de factores diversos como las condiciones ambientales o el pH de la saliva, pero también hay otros factores que dependen de nosotros como la higiene bucal, el tipo de alimentación o hábitos nocivos como fumar o beber alcohol. Por ello desde Beydent hacemos hincapié en la importancia de cuidar nuestros dientes y encías para mantener el equilibrio de los microorganismos alojados en nuestra cavidad oral.

Leave a Reply

Your email address will not be published.