Dentro de las múltiples disciplinas que engloban a la odontología, la prostodoncia es una de las más frecuentes. Esta especialidad hace referencia al uso de prótesis dentales con el objetivo de reparar alguna pieza dental dañada o sustituir una pieza que se ha perdido por otra artificial. De esta manera, el paciente recupera la funcionalidad y se beneficia de una mejora estética notable en su boca.
En este post te presentamos los tipos de prótesis dental con los que se trabaja actualmente.
Hay que tener en cuenta que, en esta parte del proceso, es común que se trabaje en conjunto con otras áreas relacionadas como la implantología o la estética dental.
Tipos de prótesis dental
Es importante destacar que no todos los tipos de prótesis dental son válidos para cualquier persona. Antes, es necesario hacer los estudios pertinentes para determinar la que mejor se adapta a las necesidades de cada paciente.
Dicho esto, si quieres conocer las prótesis dentales y sus tipos… ¡sigue leyendo!
Prótesis Dental Fija
Son aquellas en las que el implante queda unido de forma permanente a la cavidad oral y, como su propio nombre indica, no se pueden mover. Dentro de este tipo, podemos encontrar:
- Prótesis fija sobre dientes: En este caso puede ser una, o varias las piezas que se ven afectadas, por lo que se recurre a colocar una funda. Cuando se da esta situación, la manera de implantarlo en la cavidad oral es reduciendo el tamaño de los dientes para poder encajar la corona o el puente dental.
- Prótesis fija sobre implantes: Cuentan con una estructura que se fija a la encía mediante tornillos que se han colocado en los huesos maxilares con anterioridad. Sirven tanto para casos en los que se han perdido todos los dientes como para reemplazar uno o varios.
Prótesis Dental Removible
Son aquellas que el paciente puede quitarse en cualquier momento porque son extraíbles. Dentro de esta clasificación, a su vez, existen varios tipos:
- Prótesis completa removible: Hacemos referencia a las conocidas dentaduras postizas. Enfocada a pacientes edéntulos (sin ningún diente), se apoya en la encía y el paladar. Se quita y se pone contando con la ayuda de láminas adhesivas o pastas fijadoras de venta en farmacias o establecimientos similares. En los últimos tiempos, han entrado en desuso.
- Prótesis parcial removible: Este tipo de prótesis, también denominadas esqueléticas, se utilizan cuando el paciente tiene varias zonas de la cavidad bucal sin dientes, y sirven para reemplazar las piezas dentales que se han perdido. Se colocan utilizando unos ganchos metálicos que se sujetan en los dientes adyacentes.
- Prótesis removible sobre implantes: También conocidas como implantosoportadas. Se pueden considerar híbridas, ya que tienen la particularidad de que son semifijas, es decir, para colocarlas en la boca del paciente previamente hay que recurrir a insertar varios implantes, ya que la dentadura se sujetará en ellos, aunque se pueda quitar y poner.
En Beydent somos expertos en esta y otras especialidades. Ahora que ya tienes una visión general de la prótesis dental y sus tipos, puedes consultarnos en cualquier momento para saber cuál es la que mejor se adapta a tu caso. ¡Recupera tu sonrisa!
Leave a Reply