Problemas y cuidados dentales en el embarazo

Problemas y cuidados dentales en el embarazo

Si estás buscando quedarte embarazada o ya lo estás, este post es para ti, leerlo te va a ayudar con la vulnerabilidad dental que provoca este estado de buena esperanza.

El embarazo es un momento de riesgo para la salud dental de la mujer, debido a la revolución hormonal que supone, se tiene una mayor propensión a padecer enfermedades dentales. Si todavía no estás embarazada, te recomendamos acudas primero a tu odontólogo para hacer una revisión de tu estado de salud bucodental. Cualquier pequeño problema puede agravarse durante estos 9 meses de espera y desde Beydent queremos que disfrutes de esta etapa al máximo y que tus dientes y encías no sean un obstáculo para ello.

El mejor tratamiento es la prevención y si, por el contrario, acabas de saber que estás embarazada, ¡enhorabuena! Pero no olvides pedir urgente una cita con tu dentista, hacerte una limpieza dental por trimestre y mantener una adecuada higiene dental (más que nunca) durante todo este período.

El problema de salud dental que más se repite en una mujer embarazada es la gingivitis y posterior periodontitis si ésta no se trata a tiempo. La gingivitis es la inflamación y sangrado de encías que se produce en un embarazo por el aumento de progesterosa y estrógenos de la futura mamá, lo que incrementa el flujo sanguíneo de las encías facilitando su enrojecimiento, inflamación y muchas molestias.

Si la gingivitis no se trata a tiempo, se convierte en una oportunidad para la acumulación de bacterias en las encías lo que puede provocar periodontitis, una infección que puede llegar a destruir el hueso donde se asientan los dientes. Además, esta enfermedad periodontal puede provocar que nuestro bebé nazca antes de tiempo y con bajo peso.

Las náuseas del embarazado también conllevan un deterioro dental por el ácido que arrastran de la boca del estómago, para ello, cepillarse los dientes más a menudo y después de padecerlas, es un buen tratamiento para no debilitar nuestro esmalte. Si has empezado a notar que la pasta dental o el colutorio te provoca náuseas, prueba otras, hay multitud de productos en el mercado que te ayudarán a no descuidar tus dientes.

El movimiento de una pieza dental es una queja extendida en futuras madres, no es grave, la mayoría de las veces se ocasiona producto de la gingivitis, no obstante, acude a tu médico para que lo revise y olvida la creencia popular de que los bebés cuando necesitan calcio lo obtienen de los dientes de su madre, cualquier molestia que puedas tener durante esta etapa es producto del desajuste hormonal.

El embarazo no es una enfermedad por lo que la futura mamá puede recibir el tratamiento dental que precise. Durante el primer trimestre se suelen realizan solo de urgencia, ya que el futuro bebé está desarrollando lo que será su sistema nervioso central, el corazón y el sistema vascular etc. y en el segundo trimestre suele ser el momento más propicio para realizar cualquier intervención dental que precises y te aconseje tu especialista.

 

No olvides, como ya hemos dicho antes, que el mejor tratamiento es la prevención y te encuentres en el momento gestacional que sea, acude a tu odontólogo para hacer una revisión. Solo así podrás disfrutar de esta etapa y que los problemas dentales no sean un impedimento. ¡En Beydent queremos ayudarte a que disfrutes al máximo de tu embarazo!

Leave a Reply

Your email address will not be published.