Menstruacion y encias inflamadas

Menstruación y encías inflamadas

El ciclo vital de una mujer está marcado por muchas circunstancias, entre ellas los cambios hormonales. Lo cierto es que, debido a ellos, se pueden experimentar problemas dentales, especialmente los relacionados con el periodonto. ¿Encuentras la relación entre menstruación y encías inflamadas? ¿Cómo afectan a tu boca estos cambios?

A lo largo de este post nos centraremos en hablar de la menstruación, pero también existen otros cambios hormonales que pueden traer consecuencias para la salud dental de las mujeres, como la pubertad, el embarazo, la menopausia o la toma de anticonceptivos orales.

La relación entre menstruación y encías inflamadas

Sin duda la relación que existe entre menstruación y encías inflamadas es uno de los cambios más significativos como consecuencia de la actuación de las hormonas femeninas. El vínculo es claro, cuando estas aumentan, las encías están más expuestas a sufrir problemas bucales derivados de la presencia de placa bacteriana.

Uno de los motivos es que algunas de estas hormonas se liberan con la saliva en altas cantidades, lo que trae como consecuencia una mayor probabilidad de dañar nuestros dientes y encías, ya que se generan más bacterias y la respuesta del sistema inmunológico es menor.

Pero estos cambios no solo ocurren en los días de sangrado menstrual. Es muy probable que, en los días previos de la menstruación, ya se empiecen a detectar problemas gingivales, o, lo que es lo mismo, inflamación y enrojecimiento de las encías, como consecuencia del aumento de estrógenos y progesterona, que aumentan la circulación de la sangre en las encías. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas sensaciones no solo se experimentan con la llegada de la menstruación, sino que también pueden producirse con la pérdida de la misma, es decir, con la menopausia. Esto ocurre porque el nivel de estrógenos se reduce, dando pie a lo que se conoce como gingivoestomatitis menopáusica, que viene acompañada de sangrado de las encías, sensibilidad dental, boca seca, etc.

En cualquier caso, es muy recomendable mantener una higiene bucal estricta, especialmente en estos días, prestando atención a la zona gingival de la boca.

Otros problemas dentales como consecuencia de los cambios hormonales

Además de los problemas gingivales que hemos mencionado anteriormente, existen otras patologías bucales que van más allá de la relación entre menstruación y encías inflamadas. Algunos de ellos son:

  • Mayor probabilidad de padecer infecciones bucales, ya que se acumula en la cavidad oral una mayor cantidad de placa bacteriana.
  • Problemas periodontales, además de la gingivitis.
  • Xerostomía o sequedad bucal.
  • Formación de aftas o llagas bucales en distintas partes de la boca, como la lengua o el interior de las mejillas.
  • Alteración del gusto.

Una vez eres consciente de los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer debido a las hormonas, seguro que te resulta más sencillo entender la relación entre menstruación y encías inflamadas u otros problemas periodontales. Lo fundamental en estos casos es acudir regularmente al dentista y cuidar tus dientes y encías todo lo posible, ya que los cambios hormonales están presentes a lo largo de la vida de la mujer y no pueden cambiarse, por lo que hay que adaptarse a ellos y encontrar las mejores fórmulas para que la salud dental se vea afectada lo menos posible. En Beydent podemos ayudarte… ¡haznos una visita y compruébalo!

Leave a Reply

Your email address will not be published.