En cualquier tipo de trabajo es necesario mantener, en mayor o menor escala, unas medidas de seguridad básicas, a fin de preservar la salud de los empleados y los pacientes.
La odontología es una profesión que implica tener un contacto directo de forma diaria con las personas que acuden a cuidar de sus dientes y encías, por lo que desarrollar y mantener unos hábitos o rutinas eficientes de seguridad resulta fundamental. A continuación te mostramos algunas de las principales.
6 medidas de seguridad del dentista
Además de las medidas de seguridad estrictas que se instauraron debido a la pandemia, desde siempre han existido muchas otras formas de mantener la higiene en el día a día de una clínica dental, sobre todo por parte del odontólogo. ¡Toma nota!
- Equiparse de forma adecuada con un EPI (Equipo de Protección Individual) si es necesario o, al menos, con la vestimenta apropiada en función del tratamiento que se vaya a desempeñar.
- Mantener unas medidas de higiene rigurosas, como lavarse las manos antes, durante y después del trabajo con el paciente, incluso aunque lleve guantes desechables.
- Utilizar materiales desechables siempre que sea posible y llevar a cabo un protocolo estricto de desinfección y esterilización del resto de materiales y herramientas. En algunos casos, se puede utilizar un aparato ultrasónico para la limpieza profunda de determinados materiales o un autoclave para la esterilización.
- Disponer de los elementos de higiene básica adecuados, como gel hidroalcohólico y mascarillas, entre otros.
- Tanto el especialista, como el resto de personal de la clínica dental, deben ser conscientes de cómo hay que reciclar, para hacerlo de la manera correcta y sin correr riesgos innecesarios.
- El mantenimiento de los equipos y tecnologías de trabajo también resulta primordial ya que requieren de cuidados específicos para garantizar su correcto funcionamiento y obtener los resultados esperados. Realizar inspecciones periódicas y utilizar los aparatos de la manera apropiada aumentará considerablemente su vida útil.
¿Y qué pasa con las buenas prácticas de un dentista?
En el sector dental no solo es importante mantener las medidas de seguridad adecuadas, sino que el dentista debe aplicar una serie de buenas prácticas para favorecer la relación odontólogo-paciente. El código ético y deontológico en odontología es extenso, por lo que os hemos resumido las más importantes:
- Prestar al paciente la atención que necesite de forma íntegra y diligente, siempre dentro de nuestras capacidades y habilidades, y con independencia de la condición individual del paciente. Siempre habrá que respetar sus decisiones e intereses por encima de todo.
- El paciente tiene derecho a la información relativa a su tratamiento clínico, por lo que esta deberá prestarse de forma fiable, veraz, completa y sencilla posible. Respetando en cualquier caso la toma de decisiones autónoma del mismo.
- El asesoramiento implica transparencia en el presupuesto, así como en los pasos a seguir durante el tratamiento o cualquier otro proceso relacionado con la experiencia del cliente dentro de una clínica dental. Informar siempre de las ventajas y desventajas, así como de los riesgos que conlleva cualquier práctica que se vaya a realizar al paciente.
- Preservar la calidad de los materiales y herramientas de trabajo realizando revisiones regulares para comprobar su funcionamiento, proporcionar los cuidados necesarios para su mantenimiento y procurar priorizar calidad frente al factor económico.
- Proteger de forma confidencial los datos privados de cada paciente y respetar su derecho a emitir una queja o poner una reclamación si así lo considera.
- Evitar la publicidad engañosa o que pueda generar confusión entre los pacientes.
- No comenzar nunca un tratamiento sin los conocimientos o las pruebas previas necesarias ni haber explicado antes al paciente todo lo relacionado con el mismo. Generar falsas expectativas, no informar adecuadamente ni emplear la metodología apropiada puede incurrir en mala praxis.
¡Tu seguridad no tiene precio!
Como verás las medidas de seguridad no pueden faltar en una clínica dental. En Beydent estarás tranquilo y te sentirás como en casa, ya que llevamos a cabo un procedimiento riguroso de limpieza y desinfección, así como unas pautas de higiene que conoce y aplica todo nuestro equipo. ¡Ven a revisar tu salud dental en un entorno seguro!
Leave a Reply