Instrumental de dentista

El instrumental de dentista básico que no debe faltar en una clínica

Seguro que cada vez que has acudido a tu clínica dental, te has sorprendido de la cantidad de materiales y herramientas distintas de las que disponen. Para que conozcas un poco mejor el trabajo de un odontólogo, en este post te contamos cuál es el instrumental de dentista básico con el que realizan los tratamientos correspondientes.

Como es lógico, dependiendo del tratamiento odontológico que el paciente vaya a recibir, se emplea un instrumental u otro.

Instrumental de dentista básico e imprescindible

Al hablar de instrumental de dentista, existen numerosas clasificaciones a las que podemos hacer referencia: material consumible y desechable, mobiliario, maquinaria grande, elementos rotatorios, etc. Sin embargo, en este post vamos a centrarnos en hablar, de forma genérica, de aquellas herramientas que consideramos básicas e imprescindibles en cualquier clínica dental.

  • Bandeja dental. Este elemento es fundamental, ya que es donde se colocan las distintas herramientas para que el odontólogo las pueda tener a mano de forma ordenada. Por lo general, están hechas de acero inoxidable.
  • Pinzas. Esta herramienta se utiliza tanto fuera como dentro de la cavidad bucal. Se usa para manipular elementos pequeños o delicados, además de para extraer o insertar algún tipo de objeto, dar puntos de sutura o separar tejidos.
  • Espejo dental. Un básico muy importante, ya que realizar una correcta exploración visual es una parte fundamental en el trabajo de un dentista. El espejo nos permite hacerlo, tanto de forma directa como indirecta, pudiendo acceder de forma cómoda y sencilla al interior de la boca del paciente por el diseño que tiene.
  • Sondas. Probablemente, el instrumental más utilizado por cualquier odontólogo. Existen distintos tipos de sonda y, dependiendo de la zona de la boca que se esté tratando, se emplea uno y otro. Las más comunes son la sonda periodontal y la de exploración. Cada una tiene sus particularidades en cuanto a diseño y uso. Por ejemplo, las hay en ángulo recto, en forma de hoz, puntiagudas…y su uso se extiende desde la detección de caries y comprobar el nivel de placa bacteriana hasta medir la profundidad del surco gingival. Se fabrican en acero inoxidable.
  • Abrebocas. Como el propio nombre indica, se utilizan para abrir la boca del paciente de manera que permita al odontólogo trabajar con garantías, al mismo tiempo que el paciente no se cansa tanto de mantener la boca abierta.
  • Alicates. Especialmente indicados para los tratamientos de ortodoncia. Con ellos, el dentista puede cortar alambres, doblar ganchos, o incluso cortar algún otro tipo de material, entre otros.
  • Material de succión. ¿Cuántas veces hemos acudido al dentista y nos han aspirado el exceso de saliva con un eyector? Sin duda, otro clásico entre el instrumental de dentista. También se utiliza para aspirar la sangre o restos dentales que puedan desprenderse durante el tratamiento.
  • Lámparas de fotopolimeración. Se caracterizan por llevar una luz ultravioleta incorporada en el cabezal. Sirven para endurecer adhesivos o composites de forma rápida y eficaz, por lo que se usa con frecuencia en los empastes o en tratamientos de ortodoncia.
  • Localizador de ápices. A través de este aparato se mide la frecuencia e impedancia con las que se determina la longitud del conducto radicular en el que se realizará una endodoncia. Es como si rastrearan el interior de la boca.

Instrumental dental rotatorio

  • Turbinas. Un tipo de instrumental de dentista muy útil. Proporciona una velocidad de rotación muy elevada. El cabezal va acoplado a una manguera. Entre sus usos más frecuentes destacan: tratar tejidos duros de la cavidad bucal como el esmalte o las prótesis, alisar los dientes o eliminar la placa bacteriana, aunque el sonido que emite no sea muy agradable para el paciente.
  • Contra ángulos. Parecidos a las turbinas, pero con menor capacidad de rotación. Son muy precisos para vaciar cavidades, pulir o eliminar caries.
  • Micromotores. Se unen a las mangueras del equipo dental, con lo que se consigue que la velocidad y el torque puedan ser variables. En ellos se pueden colocar elementos como piezas de mano o contra ángulos.

En Beydent, además de disponer de todo este instrumental de dentista, trabajamos con las tecnologías más avanzadas para ofrecerte un servicio de calidad, en el que obtengas los mejores resultados. ¡Ven a visitarnos y compruébalo tú mismo!

Leave a Reply

Your email address will not be published.