Por desgracia, cuando padecemos una dolencia o patología, es normal que esta pueda afectar a otras regiones de forma directa o indirecta. Es lo que ocurre con la enfermedad de lupus. Si bien tiene influencia en el estado de salud general, lo cierto es que puede desencadenar en problemas bucales que hay que tratar.
¿Qué es la enfermedad de lupus?
Es conveniente, antes de pararnos a mencionar los efectos que causa a nivel bucal, que expliquemos brevemente en qué consiste la enfermedad de lupus, por si alguien lo desconoce.
Se manifiesta en forma de brotes, de mayor o menor intensidad. Por lo general, es bastante más común en mujeres que en hombres y, a día de hoy, no se conoce su causa con exactitud. Sin embargo, sí se puede detectar a través de la sintomatología del paciente, aunque a veces la detección sea tardía.
Se caracteriza por ser:
- Crónica, es decir, que no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida puede controlarse.
- Autoinmune. Esto implica que es el propio sistema inmunitario el que ataca a las células y tejidos del cuerpo.
- Sistémica, ya que puede llegar a afectar a muchos órganos y tejidos. Por ejemplo, la piel, las articulaciones, los riñones, etc.
A su vez, existen varios tipos de lupus, pero el más frecuente es el eritematoso sistémico.
¿Cómo puede influir en nuestro estado bucal?
Entre todas las consecuencias que se pueden sufrir por la enfermedad de lupus, vamos a centrarnos en aquellas que pueden tener más influencia con la salud bucal.
Úlceras en la boca
Este tipo de lesiones se manifiestan en un alto porcentaje de los pacientes con lupus, pero es posible que en un primer momento no se asocien con la enfermedad. Será necesaria la intervención de un médico especializado que emita un diagnóstico más preciso.
Las zonas bucales que suelen verse más afectadas son los labios, la lengua, el paladar y las mucosas orales. Es aconsejable en esos casos observar la frecuencia y duración de las úlceras y acudir al dentista como medida de prevención.
Dolor e hinchazón en las articulaciones
Este síntoma, acompañado de la rigidez muscular, no solo puede influir a la hora de realizar el cepillado dental, si no que puede perjudicar otras zonas, como por ejemplo, la articulación temporomandibular. Si esta se inflama como consecuencia de la enfermedad de lupus, puede derivar en dolencias de mayor complejidad.
Desarrollo de caries y enfermedades periodontales
En muchas ocasiones, la inflamación sufrida a causa del lupus, implica la inflamación de las encías. Esto, unido a la gran cantidad de bacterias que se alojan en nuestra boca, se traduce en la posibilidad de padecer enfermedades periodontales regularmente.
Incluso las bacterias de las encías, si no se controlan adecuadamente, pueden viajar por la saliva o el sistema circulatorio, provocando complicaciones.
Xerostomía
Los pacientes que sufren la enfermedad de lupus reciben un fuerte tratamiento para su control que implica la ingesta de medicamentos. Esto, a su vez, puede resultar perjudicial para nuestra boca, ya que se reduce la segregación de saliva debido a ellos. Si no generamos una cantidad suficiente de saliva nuestra boca se seca, lo que se conoce como xerostomía. La sequedad bucal hace que los ácidos bucales aumenten, por lo que la posibilidad de tener caries también aumenta.
Además de por la ingesta de fármacos, otro de los efectos provocados por la enfermedad relacionados con la xerostomía es la afección a las glándulas secretoras de humedad en ojos y boca.
Lo que se recomienda en estos casos es mantener la boca bien hidratada para favorecer la producción de saliva y enjuagarnos con flúor.
Es importante destacar que, normalmente, es el médico especialista el que debe hacer una valoración exhaustiva que favorezca el diagnóstico de la enfermedad de lupus. Sin embargo, gracias a la sintomatología descrita anteriormente, es posible que el odontólogo pueda encontrar algún signo de alarma. En Beydent encontrarás una clínica familiar que no solo se preocupa de tu estado bucal, sino de tu salud en general. ¡Contacta con nosotros!
Leave a Reply