A la hora de establecer una buena rutina de higiene bucal, hay un elemento que suele ser el gran desconocido, a pesar de la gran influencia que puede tener en la salud de nuestra boca. Hablamos del hilo dental. Lo cierto es que, en relación a este elemento, podemos encontrarnos varios tipos. ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre hilo y seda dental?, ¿y qué pasa con la cinta?
Cuando nos recomiendan utilizar este material y vamos a comprarlo, nos encontramos opciones muy diversas en el mercado. ¿Cuál elijo?, ¿con cera o sin ella?, ¿flúor?… Son muchas las preguntas que nos hacemos en torno a la diferencia entre hilo y seda dental y sus características respecto a la cinta dental. ¡En este post intentaremos resolver todas tus dudas!
Diferencia entre hilo y seda dental respecto a la cinta dental
En realidad, no hay prácticamente diferencia entre hilo y seda dental, y en muchas ocasiones se denominan igual. Sí que guardan alguna pequeña diferencia con la cinta dental, pero la función de estos elementos es la misma, que no es otra que permitirte llegar a zonas interdentales y limpiar en profundidad los huecos entre los dientes y encías de los restos de comida y placa bacteriana. Se estima que su uso puede llegar a eliminar hasta el 80% de la placa, además de contribuir a la retirada de placa subgingival. ¡Su eficacia es sorprendente!
- Material: Esta no es una de las diferencias entre hilo y seda dental con respecto a la cinta más notables, puesto que su composición suele ser de hebras de nylon entrelazadas o seda. En el caso de la cinta, antes era más común el uso de la seda, mientras que ahora también se suelen elaborar con filamentos de nylon. El inconveniente es que al componerse de multifilamentos, pueden llegar a deshilacharse más fácilmente. Para ello, en el mercado también se puede encontrarhilo dental PTFE o monofilamento, compuesto de un solo filamento, que es más caro, pero a cambio no se deshilacha.
- Forma: Si hablamos del hilo y la seda dental, ambos son cilíndricos y suelen ser más finos, lo que permite acceder a los huecos difíciles. El hilo dental puede llegar a ser más rígido, lo que provoca que la sensación al contacto con la encía sea un poco más cortante y desagradable en algunas ocasiones. En cambio, la cinta dental tiene forma aplanada, como si se tratara de una especie de banda, y al tener mayor anchura hace que sea más sencilla a la hora de manipularla, resultando menos abrupto el contacto con la encía por tener más suavidad. Recomendada si la distancia entre tus dientes no es tan estrecha. Para los más pequeños, una buena opción pueden ser los arcos dentales, que cumplen la misma función pero evitas meter los dedos en la boca del pequeño, lo que es muy cómodo.
- Con cera o sin ella: En cualquier caso puedes encontrar la opción de que vengan encerados o no. La utilidad de la cera es facilitar el deslizamiento entre los dientes, lo que hace que sea una opción recomendable especialmente si las piezas dentales están muy juntas y para evitar posibles daños en las encías. Además, al estar recubiertos de cera, aumenta su resistencia y durabilidad. Aunque también debes valorar que la cera provoca que se arrastre una cantidad de suciedad algo menor.
- Flúor y sabores: Puedes elegir si prefieres que contengan flúor o no, o que sea de distintos sabores (los más frecuentes son fresa y menta). Esta opción es totalmente a gusto de cada uno, ya que su eficacia en general, es la misma. Si bien es cierto que, el hecho de que contengan flúor puede beneficiar la aplicación de esta sustancia en el esmalte, y si quieres obtener una sensación de frescor en la boca los sabores pueden ser una alternativa a tomar en cuenta.
Después de apreciar estas mínimas diferencias, te habrás dado cuenta de que, realmente, no existe una opción mejor que la otra, sino que dependerá de nuestras necesidades y patologías bucales. Por supuesto, si tienes dudas sobre cuál utilizar, consulta con un especialista.
Y tú, ¿sueles utilizarlos? Los profesionales de Beydent coinciden en que su uso diario es indispensable para llevar a cabo una rutina completa y profunda de limpieza dental. A pesar de que es importante conocer la diferencia entre hilo y seda dental junto a la cinta para saber qué opciones te ofrece cada una y cuál es la más adecuada para tu caso, lo importante es que comprendas que es un complemento a la rutina de cepillado dental, no una sustitución de ella.
Leave a Reply