¿Qué opinas del cuidado dental en pareja? ¿Sabías que el amor puede influir en tu salud bucal? Sí, como lo lees. Así lo afirma un estudio realizado por la universidad australiana de Queensland. Basaron sus investigaciones en la teoría del apego de adultos y los resultados arrojados fueron reveladores, se demostró que aquellos cuya relación de pareja es armoniosa y se basa en la confianza, mejoran considerablemente su salud bucal. Por el contrario, los que se encontraban alejados emocionalmente de ella contaban con un estado bucal más deficiente.
¿Qué ocurre con el cuidado dental cuando tienes pareja?
Está claro que los vínculos afectivos tienen un impacto importante en nuestras vidas y nuestra salud de manera general, y como este es el mes del amor, y en solo unos días se celebra San Valentín, queremos hablarte de la influencia que tu pareja puede tener en el cuidado dental.
Que el amor te ciegue, para bien.
Dentro de una pareja, es evidente que cada persona es diferente y puede tener unas rutinas distintas. Sin embargo, en el ámbito de la higiene bucal, existen algunos consejos que pueden ser muy útiles para reforzar el cuidado dental en pareja. Entre ellos:
- Si a tu pareja o a ti os cuesta adquirir buenos hábitos de higiene dental, es importante que ambos os apoyéis mutuamente. De esta manera, los dos podréis reforzar vuestras pautas de higiene.
- Procura ser un buen ejemplo. Encontrar en otra persona un buen espejo en el que mirarse resulta fundamental cuando hablamos de cuidado dental. Puede ser muy beneficioso para ambas partes.
El amor y sus efectos en el cuidado dental
Cuando estamos enamorados, en muchos casos es frecuente encontrarnos con más autoestima, sentirnos más seguros de nosotros mismos y de nuestra apariencia. Todo esto fomenta favorablemente las ganas de seguir manteniendo un cuidado dental adecuado para tu boca, así como el ánimo para acudir al dentista y realizar ese cambio que tanto llevas pensando.
¡Comparte amor, pero no tu cepillo de dientes!
No se trata de querer más o menos, se trata de cuidado dental, ya que es una práctica muy poco saludable y que puede afectar al estado de nuestra boca. ¿Por qué decimos esto?
- En los objetos de higiene personal se alojan una gran cantidad de bacterias y gérmenes, por lo que para evitar su transmisión, es importante no ceder el cepillo de dientes a tu pareja.
- Aumenta la probabilidad de contagiarse de una enfermedad periodontal.
- En casos más extremos, puede ocasionar enfermedades infecciosas más graves. Esto puede suceder, por ejemplo, si la persona sufre sangrados durante el cepillado o si tenemos alguna herida abierta en la boca.
Besos y dientes, condenados a entenderse
Los besos son algo frecuente entre las parejas, pero si te decimos que además tienen muchos beneficios sobre el cuidado dental, seguro que se convierten en una constante.
La principal ventaja de los besos para nuestra dentadura es que aumentan la producción de saliva. Esto provoca la reducción de la placa bacteriana y por tanto, el riesgo de sufrir caries, entre otros.
La activación de las glándulas salivales también contribuye a la remineralización de los dientes, así como a la neutralización de los ácidos bucales, culpables del desgaste o la erosión dental.
En definitiva, se podría decir que actúan como una especie de limpiador natural de la boca, manteniendo el PH en niveles óptimos para prevenir las bacterias.
No obstante, no se recomiendan en caso de padecer alguna enfermedad contagiosa por alguna de las dos partes, ya que estaríamos poniendo en riesgo la salud bucodental de la otra persona.
Otros beneficios saludables para nuestro cuidado dental
- Uno de los beneficios para la salud que tiene estar enamorado es la reducción del estrés como consecuencia de disminuir la liberación de la hormona cortisol. Esto, a su vez, puede influir positivamente en el estado de tu boca, ya que la falta de estrés te puede evitar problemas orales como desgaste del esmalte, bruxismo y similares.
- Al encontrarnos en un estado de enamoramiento y felicidad, liberamos endorfinas, lo que contribuye a mejorar nuestras defensas. Gracias a ello, nuestro sistema inmunológico puede ser más fuerte, y esto hace que seamos menos propensos a padecer enfermedades bucales.
Después de leer esto, esperamos que hayas tomado conciencia del importante papel que nuestra pareja puede jugar en nuestros hábitos de cuidado dental. No obstante, como siempre lo recomendable es acudir a revisiones periódicas para que sea un profesional el encargado de evaluar el estado de tu salud bucodental. ¡Te esperamos en Beydent!
Leave a Reply