Consejos salud bucal para niños

Consejos de salud bucal para niños en la vuelta al cole

¡Septiembre ya está aquí! Y con ello toca retomar rutinas, entre las que se encuentra la vuelta al cole de los más pequeños de la casa. Para que esta vuelta sea en las mejores condiciones, es muy importante estar al pendiente de su higiene oral. Por ello, en este post te mostramos algunos consejos de salud bucal para niños.

Tras el periodo vacacional, puede que les cueste un poco retomar ciertas costumbres. Sin embargo, deben continuar con su rutina habitual de limpieza lo antes posible, ya que seguramente durante los meses de verano esta parte se haya descuidado un poco más en determinados momentos.

Top 5 en consejos de salud bucal para niños

En realidad, la época del año en la que nos encontremos no debería influir a la hora de seguir manteniendo buenos hábitos de salud bucodental, pero es inevitable que el cambio de horarios, los excesos del verano y el pasar más tiempo fuera de casa, traiga consigo algo de descontrol en ese aspecto. Este es nuestro top 5 de consejos de salud bucal para niños. ¡Que no se te escapen!

1. Recuperar hábitos y rutinas no es malo

Debes preocuparte de que tus hijos no tengan la idea de que volver a retomar unos correctos hábitos de higiene bucal es negativo o cansado. Habla con ellos. Si lo ven como algo natural, lo van a interiorizar mucho mejor y comprenderán la importancia de cuidar sus dientes desde una edad temprana.

Si notas que te puede costar un poco, te recomendamos seguir alguna de estas pautas:

  • Afrontar como un juego el momento del cepillado y que los más pequeños puedan elegir su cepillo y su pasta dental, etc. (siempre bajo tu responsabilidad).
  • Lo mejor es que les enseñes desde bien temprano una rutina completa de higiene dental.
  • Otro consejo de utilidad puede ser que lleven al colegio un pequeño kit de limpieza bucal que se transporte fácilmente para que lo utilicen, especialmente si comen fuera de casa.
  • Intenta también que la vuelta a la rutina no suponga un exceso de estrés para ellos, ya que si sienten muchos nervios o ansiedad, puede provocar la aparición de aftas, desgaste de los dientes al apretarlos (bruxismo), caries o gingivitis.

2. Sé un ejemplo para ellos y supervísalos

Si el objetivo es que tus hijos pongan en práctica tus enseñanzas, hay que predicar con el ejemplo. Procura ser el espejo en el que ellos puedan mirarse. Sigue tú también una correcta rutina, intentado mantener el horario del cepillado y la frecuencia del mismo.

Lo ideal es hacerlo después de cada comida para evitar caries y acumulación de placa bacteriana, y también antes de irnos a dormir. ¡Empieza tu rutina después del desayuno!

3. Controla su alimentación

En el periodo vacacional es normal descuidar aspectos como la alimentación, y nuestros hijos también experimentan estos desajustes. Exceso de dulces, ingesta de bebidas azucaradas muy frías, helados… y lo cierto es que no es aconsejable abusar de estos alimentos porque pueden suponer problemas dentales.

Es necesario por tanto cuidar especialmente la alimentación de nuestros hijos. Puedes empezar implementando una dieta variada, equilibrada y saludable, evitando los dulces a la hora de la merienda o el recreo, e insistiendo en el consumo de agua, lácteos y frutas, muy beneficiosas para sus dientes.

4. ¡Mantente siempre en alerta!

Cuando hablamos de cuidado dental, no solo nos referimos a una rutina completa de higiene, sino también a tomar algunas precauciones para evitar problemas relacionados como fracturas, lesiones maxilofaciales o traumatismos similares. Por ello, si tus hijos están, o van a realizar alguna actividad que implique cierto riesgo, como los deportes de contacto, recurre a protectores bucales.

Si sufren una caída o golpe mientras que están en el colegio, intenta actuar con calma, pero de forma rápida y precisa, manteniendo el diente en su cavidad natural, o transportándolo en leche o saliva, y por supuesto acude al dentista con urgencia.

5. Quédate más tranquilo realizando una revisión al detalle

Todos estos consejos de salud bucal para niños no tienen mucho sentido si no se complementan con visitas periódicas al odontólogo. La vuelta a la rutina también implica volver al dentista para realizar una revisión exhaustiva.

Antes de que inicien las clases, es un momento perfecto para realizar la primera revisión, y asegurarte de que acuden al colegio con sus dientes sanos y fuertes. La prevención es fundamental. Además, el dentista también puede darte recomendaciones interesantes de forma personalizada.

¿A tus hijos les da miedo el dentista? No te preocupes, puedes recurrir a un post anterior en el que te proponemos algunas técnicas para estar preparado ante estas situaciones.

 

Si sigues estas recomendaciones, evitarás que alguna patología o complicación dental tenga mayores consecuencias.

De todos estos consejos de salud bucal para niños, presta especial atención al último, y acude con los más pequeños al dentista para realizar una revisión en profundidad. No olvides que en septiembre Beydent abre de nuevo las puertas de la clínica para retomar la rutina de la mejor manera. ¿Quieres que tus hijos vuelvan al colegio con la mejor de sus sonrisas? ¡Confía en nosotros para el cuidado de su boca!

Leave a Reply

Your email address will not be published.