Consejos prácticos para el cuidado de tus dientes

Consejos prácticos para el cuidado de tus dientes

En Beydent queremos siempre ayudaros a cuidar vuestros dientes y los de vuestra familia, por ello hoy os vamos a contar cómo con pequeños hábitos diarios podemos mantener una correcta higiene dental que nos ayude a disfrutar de una salud excelente.

1- QUÉ COMER Y CUÁNDO COMERLO ES IGUAL DE IMPORTANTE QUE EL CEPILLADO DENTAL

Como todos sabemos, una dieta excesiva de azúcares es sinónimo de caries, ya que cualquier cavidad en la dentadura es una perfecta invasión para el azúcar.
Evitar alimentos que contengan un alto grado de esos azúcares nos permitirá mantener nuestra boca más sana, al igual que consumir alimentos que protejan nuestros dientes y encías de los que os hablamos en el post “la mejor dieta para tus dientes” (llevan al enlace)

CÚANDO comemos también tiene mucha importancia en nuestra salud. Si pasamos muchas horas sin tomar ningún alimento nuestra saliva entra en reposo y con ello conseguimos proteger nuestros dientes, pero cuando empezamos a masticar, comienzan a aparecer ácidos en nuestra boca que tardan alrededor de una hora en volver a sus niveles normales, por ello comer entre horas no es beneficioso para nuestra dentadura.

2- CUÁNDO CEPILLARSE LOS DIENTES

Los ácidos anteriormente mencionados son necesarios para la ingesta y procesamiento de los alimentos pero mantenerlos a raya nos salvará de futuros problemas dentales, por ello es importante cepillarse los dientes transcurridos unos 30 minutos después de haber comido.

Lo ideal sería poder hacerlo después de cada comida pero con 3 veces al día será suficiente si vuestras visitas al dentista son las recomendadas.

Ojo!Cepillarse los dientes inmediatamente después de tomar alimentos especialmente ácidos, como un zumo de naranja, es perjudicial para el esmalte.

3- CUÁNDO CAMBIAR EL CEPILLO DE DIENTES

Es el que nos limpia a diario nuestra boca y merece una importancia que en muchos casos no le damos. Sustituir el cepillo de dientes por uno nuevo cada dos o tres meses es un básico de la higiene. Bien seas pro cepillo eléctrico o prefieras uno manual, tanto los cabezales como el cepillo en sí mismo hemos de desecharlo periódicamente.

4.¿QUÉ PASTA DENTAL UTILIZO?

Hoy en día tenemos una gran variedad de dentífricos enfocados a ayudar con diferentes tipos de genética dental y es importante aplicarnos la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Encontramos en el mercado soluciones para:
la prevención de la caries, los que evitan la formación de placa bacteriana y sarro, para personas con gingivitis y periodontitis, para prevenir enfermedades periodontales, con acción de blanqueamiento, para eliminar la sensibilidad dental y, por supuesto para el uso infantil. Incluso hay algunas pastas de dientes que reúnen varias de estas características.
Desde Beydent aconsejamos utilizar un dentífrico de referencia y en otro post os hablaremos con más detalle de todos ellos.

5.¿DESPUÉS DE CEPILLARME LOS DIENTES, QUÉ?

No basta con solo con usar un cepillo. Si nos cuesta completar nuestra higiene dental, deberíamos empezar a pensar en utilizar un colutorio que nos ayude a potenciar el dentífrico y a proteger nuestros dientes y poco a poco ir incorporando el hilo dental como rutina de limpieza para completar. Esto nos llevará sólo unos minutos más que a larga agradeceremos.
Es importante también acudir cada 6 meses a realizarnos una limpieza dental.

Esperamos que os hayan resultado útiles estos consejos que podemos aplicar en nuestro día a día sin apenas esfuerzo y con ello conseguir una sonrisa más bonita.

Leave a Reply

Your email address will not be published.