Para que los pacientes puedan lucir una sonrisa perfecta y realizar los tratamientos pertinentes, en una clínica dental se utilizan muchos materiales a diario. Estos son de todo tipo, desde maquinaria y tecnología hasta elementos más comunes como gasas o batas. Todo esto supone que haya que implicarse en materia de sostenibilidad empresarial para contribuir con el entorno medioambiental. Pero, ¿cómo se hace? En un post anterior ya te contamos cuál era la forma correcta de clasificar y reciclar residuos, pues bien, este post te mostramos algunos de los mejores consejos para reciclar en una clínica dental de forma sencilla.
TOP 10 consejos para reciclar residuos
A la hora de seguir estos consejos para reciclar residuos en una clínica de odontología, es posible que te parezca complicado. Es más fácil de lo que parece, se trata de tener las pautas correctas y unos hábitos regulares. Ten en cuenta que, muchos de esos materiales no se pueden reciclar o reutilizar debido a su composición, pero sí existen posibilidades para reemplazarlos.
- Sustituye cepillos de dientes de plástico por otros de materiales ecológicos como el bambú, que son biodegradables.
- Cambia los vasos desechables de plástico por otros reutilizables o de materiales biodegradables.
- Si tienes que equiparte con un EPI, procura que esté hecho de materiales reutilizables, para poder darles más de un uso.
- Reduce al máximo los embalajes de plástico de los productos.
- ¿Es posible que aquellos materiales hechos de plástico desechable se puedan reemplazar por otros fabricados en acero o vidrio que permitan más de un uso?
- Procura emplear materiales esterilizables y reutilizables.
- Minimiza la cantidad diaria de papel enviando comunicaciones por distintos dispositivos como el móvil o integrando el historial del paciente, presupuestos, radiografías, etc. de manera digital.
- En caso de necesidad, intenta utilizar siempre papel reciclado.
- Etiqueta claramente cada contenedor y pon a disposición, tanto de pacientes como empleados, una guía básica con los consejos para reciclar más importantes, para que siempre puedan acceder a ella.
- Invierte en materiales y herramientas duraderas y de calidad y, si se rompe algún objeto, intenta repararlo para alargar su vida útil antes que cambiarlo por otro nuevo.
MUY IMPORTANTE: Si los objetos se componen de distintas piezas o materiales, debes separarlos correctamente y reciclar cada una de esas partes de forma individual. Es el caso, por ejemplo, de un eyector desechable (cabezal, alambre y tubo de PVC) o una bolsa de esterilización (papel y plástico).
¡En Beydent, apostamos por la sostenibilidad!
Reducir residuos y saber cómo hacerlo de forma adecuada es clave para favorecer la evolución del entorno que nos rodea. Aplicando cada día estos pequeños consejos para reciclar, conseguirás ser más sostenible y, por tanto, podrás disfrutar de lo que la naturaleza nos da y asegurarte de dejar un buen legado a las futuras generaciones. En Beydent lo sabemos y nos preocupamos por ello desde hace muchos años. ¡Nosotros contribuimos para conseguir un mundo mejor!
Leave a Reply