Establecer una buena comunicación con pacientes sordos es una tarea que requiere cariño y compromiso. En Beydent hacemos todo lo posible porque todas las personas que pasan cada día por nuestra clínica se vayan contentas y satisfechas, independientemente de las necesidades particulares que tengan. A fin de cuentas los tratamientos dentales son los mismos, y la forma de tratarlos también. Lo único que varía es la forma de comunicarlo.
Con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra este mes, queremos darte algunos tips para facilitar la toma de contacto con pacientes que tienen algún tipo de discapacidad auditiva o sordera.
¿Cómo facilitar la comunicación con pacientes sordos?
A priori, puede pensarse que la comunicación con pacientes sordos de forma efectiva es muy compleja. Sin embargo, depende de ambas partes que se consiga una interacción satisfactoria. Te dejamos algunos consejos que aplicamos en la clínica dental y que suelen darnos buenos resultados.
Preocuparse de que el primer contacto con ellos resulte satisfactorio
Esto podemos hacerlo poniendo a su disposición distintos métodos para concertar cita, tanto presencial como de forma online.
En nuestro caso disponemos de diversas vías: teléfono, WhatsApp, redes sociales, página web, etc.
Transmitir tranquilidad y confianza al paciente
Esto es fundamental, ya que se mantendrá en un estado de relajación y calma ante una situación que puede generarle cierta incomodidad.
Además, puede resultar una de las claves para que se anime a volver y continúe con su tratamiento con total normalidad, ya que se sentirá seguro y en un entorno amigable.
Utilizar el resto de sentidos para comunicarnos
Lamentablemente, es habitual que no todo el mundo conozca el lenguaje de signos español, pero sí podemos:
- Utilizar las manos para mejorar la comunicación mediante los gestos.
- Emplear material adicional como imágenes, vídeos, ilustraciones y objetos.
- Recurrir al tacto para manifestar seguridad y confianza en determinados momentos.
- En el caso de los niños, se puede recurrir a papel y pinturas para comunicarnos con ellos de forma más amena.
Hablar de forma pausada, vocalizando bien y mirando a la cara
De esta forma, las personas con dificultades auditivas o sordas que sepan leer los labios podrán hacerlo con mayor facilidad. Del mismo modo que los que no sepan leerlos, pueden intentar comprender mejor lo que les queremos transmitir.
Puede ser muy útil también que intentes simplificar, ya que, salvo excepciones, las cosas se pueden contar de forma resumida y clara. En este tipo de casos, es muy recomendable optar por trasladar la información importante de forma precisa y ordenada.
Contar con unas condiciones que favorezcan la comunicación con pacientes sordos
Tan importante es el paso anterior, como encargarnos de que en la clínica dental se dispongan de unas condiciones adecuadas que hagan más fácil la comunicación con personas que padecen problemas auditivos de algún tipo. Por ejemplo, utilizar la luz natural todo lo posible.
Ya lo ves, la comunicación con pacientes sordos en una clínica dental no solo es posible, sino que es necesaria y relativamente sencilla, si se emplean los métodos adecuados. Se trata de ofrecer el mejor servicio y lo mejor de cada uno de nuestros profesionales. ¡Haznos una visita y vive la experiencia Beydent!
Leave a Reply