Cómo afecta la artritis reumatoide

Cómo afecta la artritis reumatoide a la salud dental

Este mes se celebra el Día Mundial de la artritis reumatoide, una enfermedad que puede ser desconocida por muchos y que tiene relación directa con el estado bucal de los pacientes que la padecen. En este post os contamos cómo afecta la artritis reumatoide en la salud dental.

¿Qué es?

Para que comprendas mejor de qué estamos hablando, a grandes rasgos podríamos definir la artritis reumatoide como un tipo de enfermedad reumática sistémica, crónica y autoinmune que se caracteriza por:

  • Dolor e inflamación articular.
  • Rigidez y limitaciones en el funcionamiento de las articulaciones.
  • Afectar el revestimiento de las articulaciones, especialmente a muñecas y dedos, pero puede presentarse en cualquier otra como piernas, hombros, etc.

Pero además de todos estos síntomas, también se pueden manifestar otros que no implican directamente a las articulaciones, como daños en los tejidos blandos, la piel, los ojos, los vasos sanguíneos o la salud bucodental. No obstante, si nos preguntamos cómo afecta la artritis reumatoide a los dientes y encías y si lo hace siempre, la respuesta es que no necesariamente tiene que darse el caso de que los pacientes sufran problemas bucales. Sin embargo, sí es una posibilidad que hay que contemplar, puesto que se ha observado en diversos estudios la relación existente entre una y otra.

Más detalles sobre cómo afecta la artritis reumatoide a sus pacientes

Ahora que ya sabes un poco más sobre esta enfermedad, es el momento de que conozcas la relación directa que puede existir con la salud dental. ¡Sigue leyendo!

Enfermedad periodontal

Se lleva tiempo observando que tanto la periodontitis (inflamación de las encías) como la artritis reumatoide son ambas enfermedades inflamatorias que comparten factores de riesgo, lo que puede sugerir que la primera es uno de los factores desencadenantes de la aparición de la segunda, aunque se siguen realizando estudios e investigaciones para confirmar esta correlación.

Lo que parece una evidencia es que los pacientes que desarrollan esta enfermedad son más propensos a padecer periodontitis de manera más severa, lo que implica la pérdida de piezas dentales, entre otros.

Además, en algunos ensayos clínicos se ha puesto de manifiesto que llevar a cabo un tratamiento periodontal no quirúrgico puede reducir la afectación de la artritis de forma efectiva durante un tiempo.

Otras patologías dentales relacionadas

Queda claro que las enfermedades periodontales son las que mayor influencia pueden tener en las personas que sufren artritis reumatoide, pero también tenemos que destacar otros problemas de menor gravedad, como:

  • Xerostomía, motivada por una menor producción de saliva que puede dar lugar a infecciones como caries o periodontitis.
  • Alteraciones de la articulación temporomandibular, en relación al ataque directo de esta enfermedad en las articulaciones.

Tras esta breve descripción, queremos hacer hincapié en otra de las manifestaciones que puede tener en la vida diaria de quienes la padecen. Nos referimos a la higiene bucal y la dificultad añadida que se presenta a la hora de mantener unos correctos hábitos de limpieza dental, ya que la pérdida de la funcionalidad de las articulaciones de manos y dedos, puede suponer una mayor complejidad.

En cualquier caso lo recomendable es que acudas al dentista para realizar revisiones periódicas y evitar problemas más serios en tus dientes y encías. ¡Te esperamos en clínica dental Beydent!

Leave a Reply

Your email address will not be published.