El ciclo vital de una mujer está marcado por muchas circunstancias, entre ellas los cambios hormonales. Lo cierto es que, debido a ellos, se pueden experimentar problemas dentales, especialmente los relacionados con el periodonto. ¿Encuentras la relación entre menstruación y encías inflamadas? ¿Cómo afectan a tu boca estos cambios? A lo largo de este post nos centraremos en hablar de la menstruación, pero también existen otros cambios hormonales que pueden traer consecuencias para la salud dental de las mujeres, como la pubertad, el embarazo, la menopausia o la toma de anticonceptivos orales. La relación entre menstruación y encías inflamadas Sin...

Consejos para reciclar en una clínica dental
Para que los pacientes puedan lucir una sonrisa perfecta y realizar los tratamientos pertinentes, en una clínica dental se utilizan muchos materiales a diario. Estos son de todo tipo, desde maquinaria y tecnología hasta elementos más comunes como gasas o batas. Todo esto supone que haya que implicarse en materia de sostenibilidad empresarial para contribuir con el entorno medioambiental. Pero, ¿cómo se hace? En un post anterior ya te contamos cuál era la forma correcta de clasificar y reciclar residuos, pues bien, este post te mostramos algunos de los mejores consejos para reciclar en una clínica dental de forma sencilla....

Salud dental, talasemia y anemia, ¿se relacionan?
Quizá si te hablan de talasemia y anemia, sepas cuál es la relación existente entre ambos conceptos, pero la cosa cambia si te contamos que ambos términos pueden guardar cierto vínculo con nuestra salud dental. No te preocupes si no comprendes la conexión, a continuación te lo explicamos todo. No obstante, sí es importante que sepas que, más allá de la relación entre ellos, no debes descuidar tu estado bucodental ni tu salud en general, ya que puede traer consecuencias no deseadas. Talasemia y anemia, ¿de qué se tratan? Para ayudarte a comprender mejor esta relación, es fundamental que conozcas...

Medidas de seguridad en una clínica dental
En cualquier tipo de trabajo es necesario mantener, en mayor o menor escala, unas medidas de seguridad básicas, a fin de preservar la salud de los empleados y los pacientes. La odontología es una profesión que implica tener un contacto directo de forma diaria con las personas que acuden a cuidar de sus dientes y encías, por lo que desarrollar y mantener unos hábitos o rutinas eficientes de seguridad resulta fundamental. A continuación te mostramos algunas de las principales. 6 medidas de seguridad del dentista Además de las medidas de seguridad estrictas que se instauraron debido a la pandemia, desde...

Sarro en los dientes: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Es posible que la palabra cálculo, asociada al sector dental, no te suene. Sin embargo, la cosa cambia si hablamos de sarro en los dientes. Pues bien, ambos conceptos vienen a ser lo mismo, y dado que es un problema bastante frecuente en odontología, en este post queremos hablarte sobre él. ¿Sarro en los dientes? ¿Qué es eso? Nuestra cavidad oral está expuesta de forma constante a bacterias y gérmenes, y son estos mismos los que, si no mantenemos unos cuidados regulares en nuestros dientes y encías, se pueden acumular en nuestra boca formando la placa bacteriana. El sarro en...

Los secretos que ocultan tus dientes
El aspecto visual de la dentadura o la sonrisa de las personas ha ido adquiriendo cada vez más importancia. En la actualidad, la preocupación por la salud dental es cada vez mayor, más allá del plano meramente estético. Pues bien, ¿y si te dijésemos que tus dientes y encías pueden revelar muchas más información sobre ti de la que piensas? Si quieres saber más, ¡sigue leyendo! Lo que nuestra boca refleja de nosotros La relación que acabamos de mencionar entre la salud dental y el aspecto de nuestra dentadura se basa fundamentalmente en factores psicoemocionales. Dicho de otra forma, la...

Síntomas de alergia que afectan a la salud dental
La llegada de la primavera es un hecho, pero rara vez viene sola… y es que los síntomas de alergia suelen acompañarla. Por tanto, si eres propenso a sufrir cuadros alérgicos propios de esta época del año, es conveniente que sepas que no solo puede afectar a tu salud en general, si no que puede traer consecuencias para tu estado bucal. Si quieres estar prevenido, te recomiendo que leas este post para que sepas detectar aquellos síntomas que pueden pasar factura a tu salud dental y puedas actuar en consecuencia. ¿Cómo se manifiestan los síntomas de alergia en nuestra boca?...

Mala salud dental como posible causa del glaucoma
Cuando realizamos nuestra rutina de higiene bucal, lo normal es centrarnos en esta tarea sin preocuparnos por que otras zonas del cuerpo se vean afectadas. Pues bien, quizá estemos cometiendo un error, ya que estudios recientes establecen la conexión de una mala salud dental como posible causa del glaucoma. Es evidente que no se trata de la única, ya que esta enfermedad puede presentar otros síntomas no relacionados con los hábitos de higiene de la cavidad oral. Sin embargo, debes tener en cuenta que los focos de infección que puedes tener, por ejemplo en tus dientes y encías, pueden desencadenar...

Mujeres dentistas que han dejado huella en el sector dental
Según ha registrado el INE en estudios relacionados con la odontología, en los últimos años casi el 60% de los dentistas colegiados en nuestro país son mujeres, destacando en el área de higienistas bucodentales. Este dato refleja la gran presencia femenina en nuestro sector. Sin embargo, no siempre ha sido así, y es que durante mucho tiempo, y especialmente a principios del siglo pasado, no era habitual encontrar mujeres dentistas, ya que se consideraba una profesión mayoritariamente masculina. Esto se debe a las restricciones de la época, en las que el acceso a la formación era muy limitado, y las...

Enfermedades dentales raras que debes conocer
Las enfermedades dentales raras suelen ser grandes desconocidas dentro de nuestros pacientes, precisamente porque se caracterizan por ser dolencias poco frecuentes. Sin referirnos únicamente a las dentales, afectan a nivel mundial en torno al 3,5% y el 6% de la población. En nuestro país, se calcula que más de 3 millones de personas las padecen. Son catalogadas como raras porque las sufren menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, según establece la Federación Española de las Enfermedades Raras. Actualmente, se estima que existen aproximadamente unas 7.000 enfermedades con esta denominación. Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras,...