Enfermedades de las encíass

Las enfermedades de las encías más comunes

Las enfermedades de las encías son, sin duda, uno de los problemas bucales más frecuentes en odontología. Se pueden presentar de forma leve o más aguda. En cualquier caso, es fundamental la prevención y realizar revisiones bucales de manera periódica para evitar que, problemas aparentemente de fácil solución, puedan derivar en otros más serios.

Causas de las enfermedades de las encías

Las enfermedades periodontales están directamente relacionadas con las encías. Las causas pueden ser muy variadas. Las más frecuentes son:

  • Higiene bucal inadecuada
  • Hábitos perjudiciales como el tabaco
  • Mala posición de piezas dentales, bruxismo…
  • Genética
  • Embarazo
  • Diabetes
  • Ingesta habitual de ciertos medicamentos como anticonceptivos orales, antiepilépticos, etc.

¿Enfermedades de las encías? ¡Que no te pase a ti!

Por lo general, lo que provoca las enfermedades de las encías es la acumulación de placa bacteriana. Una vez ocurre esto, se pueden presentar de distintas maneras, desde una ligera inflamación hasta daños en los huesos y tejidos que sostienen los dientes, pudiendo derivar en la pérdida de piezas dentales. A continuación te mostramos las más comunes:

  • Gingivitis. Se produce cuando las encías de inflaman y están enrojecidas. Además, puede venir acompañado de sangrado. Se considera una de las enfermedades de las encías más leves, y se puede revertir con una higiene bucal adecuada y acudiendo al dentista para realizar limpiezas bucales periódicas.
  • Gingivoestomatitis. Esta enfermedad de las encías es propensa sobre todo en niños. Se manifiesta en forma de infección en la boca y encías causando hinchazón y úlceras. Está relacionada con el virus del herpes simple tipo 1 u otro tipo como el coxsackie.
  • Periodontitis. Junto a la gingivitis, son las enfermedades de las encías más comunes. Se produce cuando la enfermedad gingival no es tratada correctamente, por lo que puede tener consecuencias más graves que la primera, llevando incluso a la pérdida de dientes. Esta infección afecta a las encías, ligamentos, huesos y tejidos que sostienen los dientes, ya que estos se separan de las encías y se forman bolsas que se infectan. Si en lugar de afectar a un diente natural se trata de un implante dental, se denomina periimplantitis. En este caso los síntomas son muy parecidos a los anteriores. Cuando la inflamación o el sangrado se produce en la mucosa que rodea al implante, estamos hablando de mucositis periimplantaria.
  • Retracción de las encías. También conocida como recesión gingival. Consiste en la destrucción del tejido que forma la encía, dando lugar a que los dientes parezcan más largos. El cepillado dental agresivo o la periodontitis crónica son dos de sus principales causas. Para tratarlo, se puede recurrir a microinjertos de encía.
  • Otras infecciones bucales. Por ejemplo, la candidiasis oral. Este tipo de infecciones tienen lugar como consecuencia de un exceso de azúcar en la saliva.

 

En Beydent contamos con profesionales especializados en el ámbito periodontal. Te ofreceremos un tratamiento personalizado para que las enfermedades de las encías no supongan un problema para ti. Recuerda que la prevención y el diagnóstico precoz pueden resultar determinantes para evitar daños mayores en tu dentadura. Sea cual sea tu caso, ¡podemos ayudarte a lucir una sonrisa saludable!

Leave a Reply

Your email address will not be published.